Asesoría en escuelas.

 

Asesoramiento en Proyectos Institucionales

Ofrecemos cursos sobre temas generales relacionados con las artes visuales o diseñamos la jornada acorde a las necesidades específicas de la institución. Pensamos que nuestra intervención en cada escuela tiene que fortalecer sus potencialidades y ofrecer herramientas para enriquecer el trabajo aúlico.

  • En estas jornadas buscamos profundizar los temas que nos propone la escuela de manera interdisciplinaria
  • Elaboramos un abanico de propuestas plásticas que sirvan para enriquecer los diferentes proyectos.
  • Presentamos un encuadre teórico sobre cada tema y ejemplos de trabajos hechos con niños y niñas.
  • Organizamos talleres con los docentes para que atraviesen el proceso creativo y la experiencia con los materiales y las técnicas.
  • Realizamos asesoramiento en Curaduría* de las muestras anuales y en algunos casos nos ocupamos del montaje.

Buscamos inspirar a todos nuestros participantes para que retomen el trabajo con sus alumnos desde el descubrimiento, la experimentación y la búsqueda estética.

*¿Qué significa curar una muestra?

Curar, del latín cuidar,  significa diseñar un montaje que proporcione a los visitantes una lectura coherente y orientadora de la producción exhibida. Cuidar la manera de exponer los trabajos de los alumnos para que las familias puedan seguir la exposición como en el guión de una película.
Para ello hay que ponerse de acuerdo entre los miembros del colegio, con una estética común. Esto hace más “amigable” la visita. Es como cuando leemos un libro, si cada página tuviera un diseño diferente y un tipo de letra distinta nos dificultaría su lectura.
A su vez, la estética general, guarda un correlato con el tema del año, no es gratuita su elección, tiene una razón de ser.

 

Arte y literatura

  • Literatura con ojos de niño 

  • El arte de imaginar 

 

Encuentros de los niños con las obras de arte.

 

El color 

Inteligencias múltiples y cooperativismo 

Elegimos redes como elemento de base para la muestra: redes de conocimiento, redes sociales, redes informáticas, redes de neuronas…

La red como metáfora sobre la manera de conocer. Cuando la construimos, cada nudo esta asociado a un saber, hay dinamismo e interrelación entre ellos y construcción grupal.

Las redes que formaron parte del soporte y de la muestra fueron tejidas cooperativamente por docentes, alumnos, directivos y familias.

 

Creatividad 

El montaje de la muestra se basó en la intervención de cajas, placas  y tubos de cartón, material ideal para ser indagado y poner en juego la creatividad que era el tema del proyecto institucional anual en todos los niveles de esta escuela de Victoria, en el 2018.

 

Interdisciplinariedad 

En todos los niveles de la institución se trabajon proyectos tratados desde un enfoque interdisciplinario. Elegimos los círculos como ícono para el montaje de la muestra: el círculo, que contiene, que enlaza y que intersecta.